Programa de formación en
El presente espacio constituye la sede digital del Programa de formación en Pedagogía Intercultural e Inclusiva suscrito bajo acuerdo de cooperación educativa entre el Ministerio de Educación de la República de Ecuador, la Universidad de León (España) y la red de universidades europeas SGroup. Desde aquí se puede acceder a los diferentes recursos digitales (multiplataforma) usados para el desarrollo del programa.
Con la finalidad de cubrir las necesidades de formación de docentes ecuatorianos, según el análisis realizado por el Ministerio de Educación, el equipo de pre-PRIMER, coordinado por la Universidad de León y que promueve el desarrollo de metodologías educativas y científicas interdisciplinares, ha desarrollado el programa formativo que se aloja en este sitio. Éste se adapta simultáneamente al estudio de requerimientos y necesidades formativas del personal docente ecuatoriano desarrollado por el Ministerio de Educación, al análisis del equipo de expertas y expertos en pedagogía de pre-PRIMER, y al enfoque educativo y epistemológico de PRIMER. Este enfoque apuesta por una aproximación interdisciplinar en clara ruptura con los modelos pedagógicos de base positivista, a la vez que en sintonía con los descubrimientos científicos que desde el siglo XX han conducido a tomar conciencia de la unidad esencial de los diferentes campos de conocimiento. Con esta doble motivación, el ciclo formativo incluye 7 cursos autónomos orientados a docentes que permiten la creación de itinerarios de aprendizajes adaptados a las necesidades formativas del y la docente. El objetivo es el de crear contextos apropiados de aprendizaje que apuesten por la creatividad, la inclusión, la participación democrática, la valoración de la diversidad cultural, la responsabilidad frente a la construcción de sociedades en armonía con el entorno natural y humano, así como el uso y desarrollo de recursos informacionales como bienes comunes.
Entre los itinerarios de aprendizaje concebidos en el programa, éste considera el desarrollo de un grado de maestría (máster) mediante agregación de cursos y un trabajo final.
|