Educación
para la paz
- Albacete, C. Cárdenas, I. Delgado, C. (2000). Enseñar y
aprender la democracia. Madrid: Síntesis.
- Bisquerra, R. (2008) Educación para la ciudadanía y la
convivencia. El enfoque de la Educación Emocional. Madrid: Wolters Kluwer.
- Bustamante, F. y González, M.L. (1995). Derechos humanos
en la escuela. Montevideo: Serpaj.
- Cascón, P. (2000). Educar para la Paz y la resolución de
conflictos. Barcelona: Ciss Praxis.
- Jarés, X. (1999). Educación y Derechos Humanos.
Estrategias didácticas y organizativas. Madrid: Editorial popular.
- López, F. Aránega, S. (2003). Mundo en guerra, El.
Educación para la paz: Barcelona: Graó.
- Monclús. A. Y Sabán, C. (1999). Educación para la paz.
Madrid: Síntesis.
- Mosca, J.J., Pérez Aguirre, L. (1994). Derechos humanos:
pautas para una educación liberadora. México: Comisión Nacional de Derechos
Humanos.
- Luque Lozano, A. Molina Bernáldez, A y Navarro Hidalgo,
JJ. (2000). Educar la tolerancia. (Una propuesta de trabajo). Sevilla: DIADA.
- Asociación pro derechos humanos (1999). Seminario de
educación para la paz. Educar en y para los derechos humanos. Dinámicas y
actividades. Madrid: Los libros de la Catarata-Amnistía Internacional.
Educación para la igualdad de género
- Ararteko (2009). Adolescentes y jóvenes lesbianas, gays y
transexuales y bisexuales: Dificultades y rechazos en su desarrollo personal,
en sus relaciones y en su socialización. Vitoria: Ararteko.
- Barragán, F. (coord.). (2002). Educación en Valores y
Género. Sevilla: Diada Editora.
- Barragán, F., De La Cruz, J.M., Doblas, J.J. y Padrón,
M.M. (2001). Violencia de Género y Currículum. Un programa para la mejora de
las relaciones interpersonales y la resolución de conflictos. Málaga: Aljibe.
- Davis, B. (1994) Sapos y culebras y cuentos feministas.
Los niños de preescolar y el género. Madrid: Cátedra/ Feminismos.
- Haffner, D.W. (2001). De los pañales a la primera cita.
La educación sexual de los hijos de 0 a 12 años. Madrid: Alfaguara.
- Santos, M. A. (Coord.). (2000) El harén pedagógico.
Perspectiva de género en la organización escolar. Barcelona: Graó.
- Simón, M. E. (2008). Hijas de la igualdad, herederas de
injusticias. Madrid: Narcea.
- Tomé, A. y Rambla, X. (eds.) (2001) Contra el sexismo.
Coeducación y democracia en la escuela. Barcelona: Síntesis/UAB
|
|