
- ANTUNEZ,
S. (1998). El Proyecto Educativo de Centro. Barcelona: Graó.
- BALL, S.
(1989). La micropolítica en la escuela. Hacia una teoría de la Organización Escolar.
Barcelona: Paidós/MEC.
- CARBONELL SEBARROJA, (2015). Pedagogías del siglo XXI: alternativas para la innovación educativa. Barcelona: Octaedro.
- DÍEZ
GUTIÉRREZ, E.J. y GUAMÁN, A. (Coords.). (2013). Educación Pública: de todos y
para todos. Las claves de la Marea Verde. Madrid: Bomarzo.
- DÍEZ
GUTIÉRREZ, E.J. (2012). Educación Intercultural. Manual de Grado. Málaga:
Aljibe.
- DÍEZ
GUTIÉRREZ, E.J. (2007). La Globalización neoliberal y sus repercusiones en la
educación. Barcelona: El Roure. 2ª edición. (ISBN: 978-84-7976-034-2).
- MORENO,
A.; DIEZ GUTIÉRREZ, E.J.; PAZOS, J.L. y RECIO, M. (2012). Qué hacemos con la
educación. Madrid: Akal.
- SANTOS
GUERRA, M. A. (1997). La luz del prisma. Para comprender las organizaciones
educativas. Málaga: Aljibe.
- TAIBO, C.
(Dir.). Decrecimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana
(109-135). Madrid: Catarata. (ISBN: 978-84-8319-526-0).
- SANTAMARÍA CONDE, R.M. (2015). Organizar centros escolares. Madrid: Síntesis.
- SANTOS
GUERRA, M.A. (1994). Entre bastidores. El lado oculto de la Organización
Escolar. Málaga: Aljibe.
- TYLER, W.
(1991). Organización Escolar. Madrid: Morata.
- WOODS, P. (1987). La escuela por
dentro. La etnografía de la investigación educativa. Barcelona: Paidós/MEC.
|
|