Viernes, 13 de septiembre 16:30 Apertura y presentación del curso con la participación de D. Salvador Gutiérrez Ordóñez, Presidente de la Fundación Sierra Pampley, y D. José Luis Chamosa, Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales de la ULE. 16:45 Introducción del director del curso José María Díaz Nafría: Un enfoque sistemático de la innovación social –sobre rescoldos de 125 años.
Sábado, 14 de septiembre 10:00-21:15 Taller de Soundpainting: ver columna de la izquerda
Domingo, 15 de septiembre
| Actividades relacionadas
Taller de Sounpainting: Retablo músico-lírico sobre la solidaridad
Como actividad paralela e integrada con los ejes temáticos, se realizará un taller de Soundpainting en el que los participantes crearán -en tiempo real- un retablo músico-lirico sobre la solidaridad. Se enseñará el lenguaje de signos –originalmente creado por el músico neoyorquino Walter Thompson– y se avanzará progresivamente en la preparación de una presentación final que motivará una discusión abierta con el resto de participantes al curso. Horarios: Vi.13: 17h-21h: 1ª fase Sa.14: 10h-14h: 2ª fase 16h-17h: Ensayo 20h: Performance 20:45: Debate abierto
Dirigido a: artistas de todas las disciplinas, amateurs o profesionales, estudiantes, de cualquier edad y nivel. Participa: Se contará con músicos de Juventudes Musicales – ULE Propuesta abierta: Los interesados pueden proponer textos o piezas musicales que se consideren apropiadas.
Curso de Formación (ULE): Parte I: enfoques teóricos y metodológicos
|