Curso de Formación:
Aprendizaje Híbrido: la educación polivalente en contextos expandidos
Parte I: enfoques teóricos y metodológicos
2013-2014 :: 2 días :: Biblioteca de San Isidoro (ULE)
Curso de la Escuela de formación destinado a profesorado e investigadores con interés por las técnicas de aprendizaje híbrido.
Facebook
OBJETIVOS
- Conocimiento sobre metodología de aprendizaje por misiones
- Conocimiento sobre metodologías docentes adaptadas a entornos híbridos (posibilidades tecnológicas)
- Conocimiento sobre metodología de certificación digital Open-Badge (http://www.openbadges.org/)
- Principios de diseño de cursos en entornos híbridos
CONTENIDOS
- Presentación de José María DÍAZ NAFRÍA: ¿Hacia una universidad híbrida? (0:30)
- Ponencia de Daniel DOMÍNGUEZ: El aprendizaje híbrido: repensando la educación en la era digital (1:30)
- Ponencia de Enrique DÍEZ: Metodologías interdisciplinares de enseñanza (1:30)
- Ponencia de J.M. DÍAZ NAFRÍA: Hacia una concepción sistémica de la educación y la ciencia (1:30)
- Mesa redonda: Retos y perspectivas de la universidad en el contexto actual (1h)
- Taller sobre Hybrid Learning (3 h)
- Taller sobre certificación digital polivalente Open Badge (3 h)
METODOLOGÍA
- Ponencias teóricas
- Mesa Redonda
- Taller práctico sobre plataformas tecnológicas
PROFESORADO
- Daniel Domínguez (UNED, Madrid)
- Rocio Lara (Observatorio de la Cibersociedad)
- Enrique Díez Gutiérrez
- José María Díaz Nafría
INSCRIPCIÓN y ACCESO VIRTUAL
- Para la participación en el curso es necesario registrarse en el portal de la Escuela de formación (20 plazas, inscripción aún no abierta)
- Las actividades pueden seguirse en tiempo real desde las aulas virtuales de la UNED (Intecca), identificandose como usuario UNED, ULE o independiente. Las personas registradas en el curso recibirán invitación para acceder al aula virtual (no obstante, puede solicitarse clave de acceso).
|
 Updating...
José María Díaz Nafría, 11 sept 2013, 10:27
|