I. Taller de elaboración de contribuciones interdisciplinares (glossariumBITri)

En este taller se seleccionan un conjunto de temas -dentro del estudio interdisciplinar de la información- que sea de interés para el conjunto de los participantes. Para ello los facilitadores proporcionarán -además de orientaciones generales acerca de la metodología de investigación interdisciplinar- una gama amplia de temas posibles en torno a los que se irán reuniendo un número mínimo de participantes. Una vez seleccionadas las voces genéricas y los equipos de trabajo (Abrir Temas elegidos por los cursistaslos participantes pueden hacer sus contribuciones directamente en la voz correspondiente del glossariumBITri, usando el formulario ubicado en la parte derecha:

PROYECTOS de contribuciones en glossariumBITri

Se recuerda que el campo de estudio elegido para realizar las contribuciones interdisciplinares (el estudio interdisciplinar de la información, al cual tributa el glossariumBITri) tiene por objeto clarificar la red semántica (conceptos, metáforas, teorías y problemas) vinculada a la comprensión de la información desde la multiplicidad de disciplinas involucradas. Por tanto, no se trata de presentar un trabajo especializado, o reducido a un contexto específico, sino cuestiones generales vinculadas a la 'información' (desde cualquier perspectiva), que eventualmente pueden ejemplificarse con un caso particular, y expuesto para abrir un espacio de intercomprensión entre las diferentes disciplinas. La búsqueda de una comprensión general de la información y otros conceptos relacionados (como sistema, red, dato, conocimiento, computación...) es una aspiración permanente.

Como se trata de clarificar la red de conceptos involucrados es importante establecer enlaces con los artículos relacionados ya elaborados. Por tanto, es importante revisar en el índice (http://glossarium.bitrum.unileon.es/ind) los artículos que podrían guardar relación (por ejemplo, en información y economía: "comodificación" y "teoría crítica de la información..."). En el portal de glossariumBITri pueden encontrarse instrucciones acerca de cómo hacer contribuciones.

Dentro del marco del curso, todos los participantes tendrán que realizar al menos una contribución en el glossariumBITri. Para trabajar en los temas elegidos en la sesión del 4 de septiembre pueden usarse las carpetas compartidas en drive. Las contribuciones introducidas directamente en el portal de glossariumBITri pueden re-editarse o abrirse nuevas contribuciones usando la plantilla disponible en la carpeta "Trabajo en glossariumBITri". De igual modo puede usarse este espacio para compartir bibliografía de interés para la elaboración de los textos.

II. Taller de elaboración de artículos

En este taller el participante ha de elaborar una contribución científica debidamente estructurada guiando el proceso desde la elección de la publicación hasta su remisión a la editorial y la fase de revisión a partir de las consideraciones de los pares.

El taller anterior puede enlazarse con éste si a partir de los equipos de trabajo conformados el 4/9 se elabora un artículo interdisciplinar para ser publicado en la revista glossariumBITri. Para trabajar en dichos proyectos pueden usarse las carpetas compartidas antes mencionadas. Las plantillas, instrucciones 

De igual modo puede optarse por publicar en otras revistas apropiadas al objeto de investigación de los participantes.

III. Taller de empleo correcto del idioma

Basado en los textos propuestos en los talleres anteriores se hará una revisión de los problemas gramaticales, ortográficos y estilísticos que son determinantes para que las contribuciones científicas surtan los efectos deseados. Por una parte, es necesaria su aceptación por parte de las revistas, pero más allá de eso, es importante lograr que el trabajo científico tenga impacto en la comunidad investigadora. Para ello cómo se usa el lenguaje es determinante.


Comments