C.E.: Pensamiento Sistémico Abierto (inicio) >
Curso de Formación (Mesa redonda):
La Universidad frente a un mundo complejo
Estrategias científicas y docentes para confrontar la complejidad
15 de mayo, 2013 :: 9:30 - 14:30 :: Centro de Idiomas (ULE)
Curso de la Escuela de formación destinado a profesorado e investigadores con interés en traspasar las barreras de su especialidad.
OBJETIVOS
- Conocer el punto de vista de la teoría de sistema como metodología transdisciplinar para la integración científica (en investigación y docencia).
- Reflexionar sobre la estructura académica en cuanto a los retos del aumento de la complejidad de los problemas y la consecuente “necesidad de saltar sobre las barreras de la especialidad” (European Research Area Board).
- Discutir el enfoque ODS (Open Innovation + Design Science + Systems Science)
- Retos y oportunidades de las TICs para una formación básica en transdisciplinareidad
CONTENIDOS
- W. Hofkirchner: “La teoría general de sistemas como eje para la integración científica”
- J.M. Díaz Nafría: “Hacia un pensamiento sistémico abierto (modelo ODS)”
- F. Salto Alemany: “¿Qué es propiamente un sistema? Problemas generales de integración científica”
- G. Dodig-Crnkovic: “El paradigma del universo computacional como eje vertebrador de la empresa científica”
- E. Díez Gutiérrez: “Retos y oportunidades de vertebración académica para confrontar la complejidad”
METODOLOGÍA
Mesa redonda: presentación de los diversos puntos de vista y discusión con los participantes acerca de las posibilidades de vertebración académica de las diversas ramas del saber. A partir de los temas debatidos se elaborará un documento de conclusiones con objeto de servir de guía para el desarrollo de metodologías transdisciplinares.
PROFESORADO
- F. Salto Alemany (Área de Lógica y Filosofía de la Ciencia, ULE)
- E. Díez Gutiérrez (Facultad de Educación, ULE)
- W. Hofkirchner (Vienna University of Technology)
- G. Dodig-Crnkovic (Mälardalen University, Suecia)
- J.M.Díaz Nafría (Munich Univesity of Applied Sciences)
PRESENTACIONES Y DOCUMENTACIÓN
Wolfgang Hofkirchner (Vienna University of Technology): Transdisciplinarity by complexity thinking En la sección de documentación se tiene acceso a textos del autor en los que se desarrollan las ideas presentadas.
Gordana Dodig-Crnkovic (Mälardalen University, Suecia): Information and Computation. Dynamics of complexity En la sección de documentación se tiene acceso a textos del autor en los que se desarrollan las ideas presentadas.
INSCRIPCIÓN y ACCESO VIRTUAL
- Para la participación en el curso es necesario registrarse en el portal de la Escuela de formación (20 plazas)
- Las actividades pueden seguirse en tiempo real desde las aulas virtuales de la UNED (Intecca), identificandose como usuario UNED, ULE o independiente. Las personas registradas en el curso recibirán invitación para acceder al aula virtual (no obstante, puede solicitarse clave de acceso): ACCEDER
|
|