Ponencias del curso

Viernes, 15 de mayo

16.30 Apertura y presentación del curso con la participación de
         D. J. Luis Chamosa. Vicerrector de Relaciones Internacionales
         e Institucionales de la ULE
         Introducción director del curso José María Díaz Nafría: Perspectivas científico-técnicas 
         frente al aumento de la complejidad de los problemas sociales -  Vídeo

Eje temático: Entendiendo la complejidad: la respuesta científica a tiempos revueltos
Participan: W.Hofkirchner (TUW), Francisco Salto Alemany (ULE)

17.00 Ponencia inaugural: Confrontando la complejidad: teoría general de sistemas
         D. Wolfgang Hofkirchner. Universidad Politécnica de Viena | Presidente del Bertalanffy 
         Center for the Study of Systems Science (BCSSS), Austria.
         Presentación Vídeo
         
18.00 Ponencia:  El pensamiento sistémico en Iberoamérica. 
         D. Enrique Herrscher. International Academy for Systems & Cybernetic Science, Argentina.

Jueves, 16 de mayo

Eje temático: Posibilidades tecnológicas frente a retos globales 
Participan: F. Álvarez (UNED), Julian Marcelo (UPV)

09.30 Ponencia: El potencial innovador de las sociedades híbridas 
         D. Francisco Álvarez Álvarez. Profesor de Ciencia, Tecnología y Sociedad 
         Universidad Nacional de Educación a Distancia. Observatorio de la Cibersociedad


Eje temático: Enfoque sistemático abierto para una nueva vertebración educativa
Participan: F. Álvarez (UNED), E. Díez (ULE), J.L. García Díez (Conservatorio Profesional de Música de León), Daniel Domínguez Figaredo (UNED)

12.00 Ponencia: A pedagogy of noise: Jean Painlevé and Yo La Tengo at the Royal Festival Hall
         D. Cecile Malaspina. Universidad Denis Diderot (Francia)
         Webinar-OCS

12.30 Ponencia: Metodologías docentes para atravesar fronteras científicas 
         D. Enrique Díez GutiérrezProfesor de la Facultad de Educación de la ULE 
         Vídeo

13.00 Ponencia: El papel de la música en el aprendizaje de las competencias colaborativas 
         D. Juan Luis García Díez. Profesor del Conservatorio Profesional de Música de León y 
         Director de la Orquesta Juventudes Musicales – Universidad de León
         Vídeo


Eje temático: Cambios en la visión del mundo: perspectiva analítica vs sistémica 

Participan: Wolfgang Hofkirchner (BCSSS), Francisco Salto (ULE), Gordana Dodig-Crnkovic (MU), José María Díaz Nafría (HM, ULE)

16.30 Ponencia: Información y computación: dinámicas de la complejidad
         Dña. Gordana Dodig-CrnkovicProfesora de Ciencia de la Computación, Mälardalen
         University (MU, Suecia); Vicepres. de la International Society for Information Studies (ISIS)

17.30 Ponencia: Un enfoque sistémico de la innovación: cosmos, vida, sociedad
         D. José María Díaz Nafría. Profesor de la Facultad de Estudios Interdisciplinares de la 
         Universidad Politécnica de Munich (HM, Alemania); ULE

Viernes, 17 de mayo

Eje temático: Los retos de la organización social en la confrontación de los problemas sociales 

Participan: Mahmoud Rasmi (Libano), Julian Marcelo (UPV), Francisco Salto Alemany (ULE), J.M. Díaz Nafría (ULE, HM)

10.00 Ponencia: Una contrapuesta a la especulación tautológica. Hacia un arte y una economía real
         D. Mahmoud Rasmi. Profesor de la Lebanese American University, Líbano | Universidad
         de Salamanca
         Presentación Webinar-OCS

11.00 Ponencia: ¿Cómo organizarse en un mundo incierto?
         D. Julián Marcelo. Profesor de sistemas de información en la Universidad Politécnica de
         Valencia

Actividades relacionadas

  • Centro de Idiomas de la ULE (Parque San Francisco, León)
  • Mi. 15 de Mayo de 9:30-14:30
  • Participan: F. Salto Alemany (ULE)
    E. Díez Gutiérrez (ULE); Wolfgang Hofkirchner (Viena), 
    Gordana Dodig-Crnkovic (Västeras, Suecia); J.M. Díaz Nafría (Munich)

Curso de Formación (ULE)Aprendizaje Híbrido: la educación polivalente en contextos expandidos – Parte I: enfoques teóricos y metodológicos
  • Ju. 30 de Mayo, 16h - Vi. 31 de Mayo, 14 h
  • Participan: Daniel Domínguez (UNED), Rocio Lara (OCS), 
    E. Díez Gutiérrez (ULE); J.M. Díaz Nafría (Munich)


Curso de verano en un área aplicada del enfoque sistémico:  Redes sociales: de la  comunicación a la solidaridad en red (un  enfoque interdisciplinar) 
  • Sierra-Pambley (León)
  • Vi. 13-15 Septiembre
  • Colaboran: ULE, Universidad Politécnica de Munich; Universidad Politécnica de Viena; Mälardalen University (Suecia); University of Aegean (Grecia); UNED; BITrum, OCS, BCSSS, ISIS, Escuela de Pensamiento Crítico
  • Constituye la segunda edición del curso celebrado en septiembre 2012 en colaboración entre las Universidades de León y Munich (portal del curso).

Comments